16/9/2025 – El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, ha presentado en la conferencia global Gastech el ambicioso proyecto Argentina LNG, con el que la empresa busca convertir al país en uno de los principales exportadores de gas natural licuado (GNL) del mundo. La iniciativa, que contempla una inversión de miles de millones de dólares, se basa en la explotación del potencial de Vaca Muerta y en la construcción de una infraestructura sin precedentes.

Durante su exposición, Marín detalló los avances del proyecto, que apunta a exportar entre 24 y 30 millones de toneladas anuales de GNL. Para lograrlo, la compañía planea la construcción de un gasoducto troncal de 48 pulgadas que transportará gas desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro, provincia que se perfila como el epicentro de la futura exportación de gas licuado.

Marín confirmó que YPF mantiene negociaciones avanzadas con la constructora china Wison para la fabricación de al menos dos buques flotantes de licuefacción (FLNG), que formarían parte del megaproyecto en sociedad con la petrolera italiana ENI. Se estima que cada buque tendrá una capacidad de 6 millones de toneladas anuales y una inversión proyectada de USD 3.000 millones.

El uso de estas unidades flotantes permitirá a YPF acelerar los plazos del proyecto. Se espera que los buques entren en operación entre 2029 y 2030, lo que consolidaría a la Argentina como un nuevo actor global en el mercado del GNL. Marín destacó que el proyecto ya cuenta con el interés de compradores internacionales de Estados Unidos, Italia, Corea, Japón, India y Alemania. El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha sido señalado como un factor clave para atraer el capital necesario.

El acuerdo marco entre YPF y ENI se firmó en junio de 2025 y sienta las bases para una inversión total que podría superar los USD 50.000 millones, lo que lo convierte en la mayor inversión en infraestructura de la historia del país. Con este proyecto, YPF aspira a ser un operador de 2 millones de barriles equivalentes por día y a ubicarse entre las 20 empresas más grandes del mundo.