10/9/2025 – El miércoles 17 de septiembre, Cutral Co será sede de la segunda edición de Vaca Muerta Net Zero, el encuentro que busca reafirmar el compromiso de Neuquén con la transición energética y la reducción de emisiones. 

La jornada se desarrollará en el Centro Cultural “José Héctor Rioseco” de 9:30 a 18:30 y contará con la participación de las autoridades provinciales, las y los referentes de las operadoras del sector hidrocarburífero, especialistas en la temática y empresarios, quienes expondrán sobre los principales avances en políticas públicas, planes de acción del sector hidrocarburífero y avances tecnológicos que marcan el camino hacia una producción más eficiente, competitiva y sostenible.

Una oportunidad única para conocer de primera mano a los actores clave y participar en un espacio de diálogo sobre los desafíos y oportunidades la descarbonizacion de la producción en Vaca Muerta.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Provincia reafirma su decisión de promover un modelo de desarrollo energético que combine competitividad, innovación tecnológica y responsabilidad ambiental.

La primera edición de Vaca Muerta Net Zero, que ya tiene reconocimiento internacional, se realizó en 2024, también en Cutral Co, y representó un hito en la agenda energética del país. Allí se abordaron por primera vez, de manera abierta y conjunta, los desafíos de alcanzar la neutralidad de carbono en el principal polo hidrocarburífero de la Argentina.

El encuentro permitió trazar una hoja de ruta con participación del Estado, las empresas y la comunidad, instalando el debate sobre cómo compatibilizar el aprovechamiento de los recursos con la preservación ambiental y la sustentabilidad social.

Ese esfuerzo fue reconocido a nivel internacional: en abril de 2025, durante la Cumbre de Carbono de las Américas. Vaca Muerta Net Zero recibió el Climate Positive Award 2024 de parte de Green Cross, distinción que destacó la visión de Neuquén en materia de sostenibilidad, participación comunitaria e innovación tecnológica. Este premio colocó a la provincia en el mapa global de la acción climática y validó el camino emprendido.

Una agenda que proyecta el futuro energético

La edición 2025 propone una agenda integral para profundizar el diálogo y avanzar en compromisos concretos. Se presentará los avances del Plan Provincial de Acción Climática, con sus principales líneas de trabajo para descarbonizar el sector hidrocarburífero, y se expondrá el Sistema Satelital de Alerta y Respuesta al Metano (IMEO), una herramienta innovadora para detectar y gestionar emisiones en tiempo real.

El programa incluye un panel donde la industria del Oil & Gas compartirá su visión y las acciones que viene desarrollando en el camino hacia la sostenibilidad. También se analizará el impacto que la normativa internacional y otras regulaciones ambientales tienen sobre la competitividad exportadora de la región.

A lo largo de la jornada se debatirán, además, los instrumentos financieros que acompañan la mitigación de emisiones, se presentarán los proyectos provinciales de certificación de carbono y se darán a conocer experiencias en tecnologías de descarbonización que hoy marcan tendencia en el sector energético a nivel global.

Un compromiso compartido

La organización está a cargo del ministerio de Energía y Recursos Naturales, a través de la subsecretaría de Cambio Climático, el ministerio de Planificación, Innovación y Modernización de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad de Cutral Co, reafirmando la decisión conjunta de colocar la transición energética en el centro de la agenda pública.

Vaca Muerta Net Zero se ha consolidado como un ámbito de encuentro en el que el Estado, las empresas, el sistema científico y la sociedad civil dialogan sobre el futuro energético. Su propósito es claro: construir consensos que permitan aprovechar los recursos de Vaca Muerta de manera competitiva, pero con responsabilidad ambiental y compromiso con las generaciones futuras.

La participación en el evento es gratuita con inscripción previa a través de www.bit.ly/vmnetzero2025