
11/8/2025 – Tres firmas presentaron sus propuestas para ejecutar la primera etapa del sistema cloacal en el barrio Pampa de Tricao Malal. La obra inicia el camino para la cobertura total de saneamiento en la localidad del Alto Neuquén.
A través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), el gobierno neuquino licitó la obra denominada “Sistema Cloacal Barrio Pampa-Etapa 1”, que demandará una inversión superior a los 1.400 millones de pesos -financiados por la provincia- y tendrá un plazo de ejecución de 210 días corridos.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset destacó la relevancia que le da el gobierno neuquino a responder “las demandas genuinas de una localidad importante de nuestra provincia, como son absolutamente todas, independientemente de la cantidad de personas que viven en cada una de ellas”.
“Para nosotros es exactamente lo mismo una localidad del interior más profundo o más alejada de la capital que Neuquén capital. Es exactamente lo mismo a la hora de definir cuáles son las prioridades”, indicó el Jefe de Gabinete.
Remarcó que desde el inicio de la actual gestión “se acabó el relato de las cosas y se comenzó a actuar definitivamente para solucionar los problemas”. Aseguró que el gobierno provincial está ejecutando “las obras que consideramos que son esenciales, revirtiendo una idea de invertir solamente donde hay mucha gente y quizás electoralmente es más provechoso, y haciéndolo donde realmente están las necesidades”.
Relató que Tricao Malal cuenta con un sistema de saneamiento “muy antiguo”, que cubre solamente al sector del “casco viejo”. “Hoy estamos abriendo las ofertas para esta primera etapa que denominamos red cloacal del barrio Pampa, una obra con 1.400 millones de pesos de presupuesto oficial, más de 10.000 metros de cañería que se van a instalar, 75 bocas de registro que deben construirse y más de 500 conexiones domiciliarias”, detalló.

El presidente del EPAS destacó que la obra cuenta con una previsión a 20 años, con una población estimada de 1.400 habitantes. “Acá estamos otra vez en presencia de un Estado presente y de empresas públicas en acción, con decisiones claras del gobierno provincial”, finalizó.
Las ofertas fueron de las empresas Ecosur Bahía; Serviobras SRL; y Obras y Ductos del Comahue SA.
En esta primera etapa, los trabajos dotarán de infraestructura cloacal al barrio Pampa, ubicado al noroeste de la localidad, beneficiando a 1.400 usuarios que podrán incorporarse al sistema en el futuro, cuando se ejecute la segunda etapa.
El EPAS ya trabaja en la elaboración de la documentación técnica para esta segunda fase, que incluirá las redes del casco urbano viejo, colectores cloacales y la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Una vez finalizadas ambas etapas, toda la población contará con el servicio.
El proyecto contempla la ejecución de redes cloacales, instalación de bocas de registro, construcción de colectores principales y la previsión de conexiones domiciliarias, las cuales deberán ser gestionadas posteriormente por la municipalidad de Tricao Malal.