
11/7/2025 – La relación política en Neuquén ha tomado un giro drástico. El gobernador Rolando Figueroa ha solicitado la renuncia inmediata de su predecesor y otrora aliado, Omar Gutiérrez, al directorio de YPF. Esta decisión, un claro reflejo de la consolidación del poder de Figueroa, marca un quiebre definitivo entre ambos líderes y sienta las bases para una nueva etapa en la representación provincial en la petrolera estatal.
Gutiérrez había asumido como director independiente en representación de Neuquén a fines de 2023, en un puesto que, paradójicamente, fue propuesto por el propio Figueroa. Sin embargo, la luna de miel política parece haber llegado a su fin. Figueroa argumenta que la permanencia de Gutiérrez ya no está en sintonía con los “lineamientos estratégicos y objetivos definidos por la actual gestión de gobierno”, buscando un representante que esté cercano a la visión actual de Neuquén y su posicionamiento futuro en YPF.

La movida no es una sorpresa para muchos. Desde las elecciones de 2023, donde Figueroa se impuso al candidato del MPN –el partido de Gutiérrez– con su propio sello “Comunidad”, la tensión entre ambos ha sido palpable. Aquella contienda electoral, que catapultó a Figueroa al sillón de gobernador, sentó las bases para esta ruptura, transformando a exaliados en claros adversarios políticos.
La solicitud de renuncia no solo se comunicó públicamente a través de las redes sociales del gobernador, sino que también se envió una notificación formal a Gutiérrez. En ella, Figueroa subraya que la continuidad en el cargo depende de la “confianza institucional” del Poder Ejecutivo Provincial, una confianza que ahora se considera “expresamente revocada”. El mensaje es claro: se busca una salida inmediata para no “obstaculizar la implementación de los cambios dispuestos”.
Esta decisión se enmarca en un proceso de reordenamiento administrativo interno y de una ambiciosa redefinición de la estrategia energética regional por parte del gobierno neuquino. El objetivo es claro: alinear la representación provincial en YPF con los intereses y la visión de la actual administración. Se dice que Figueroa y su equipo venían analizando esta jugada desde hace semanas, ante la percepción de que Gutiérrez no estaba trabajando en sintonía con los objetivos de la provincia.
Además de notificar a Gutiérrez, el gobernador también habría informado al CEO de YPF, Horacio Marín, sobre este pedido de renuncia, buscando asegurar que la representación de Neuquén en el directorio se mantenga inalterable una vez que la salida de Gutiérrez se formalice.

Este episodio en Neuquén resuena en un contexto más amplio para YPF. La empresa y el gobierno nacional están inmersos en una batalla legal en Nueva York, donde Argentina apeló un fallo que la obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF a fondos buitre por la expropiación de 2012. Si bien son dos escenarios distintos, ambos subrayan la importancia estratégica de YPF y la necesidad de una representación sólida y alineada con los intereses de cada actor.
La salida de Omar Gutiérrez del directorio de YPF no es solo un cambio de nombres; es un mensaje contundente de Rolando Figueroa sobre la dirección que busca para Neuquén y su peso específico en el tablero energético del país.