
4/8/2025 – El gobierno provincial ha anunciado una serie de medidas para frenar el aumento de accidentes en las rutas que conducen a Vaca Muerta. La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, informó que los planes incluyen acciones a corto, mediano y largo plazo en las rutas 7, 17 y 67.
A corto plazo, la provincia intensificará los controles con la implementación de operativos cada 10 kilómetros en un tramo de 50. Estos operativos, que ya están en marcha, utilizarán radares portátiles y contarán con la presencia de la policía y la Secretaría de Emergencias. Además, se instalará una base del Sien en el centro del recorrido para asegurar una respuesta rápida en caso de incidentes.
Una de las principales iniciativas a mediano plazo es la construcción de “playas secas” en tres puntos estratégicos: antes de San Patricio del Chañar, después de Añelo y en el cruce de las rutas 8 y 51. En estas zonas, el tránsito pesado deberá detenerse durante las horas de mayor riesgo de accidentes —de 6 a 9 de la mañana y de 5 a 8 de la tarde— para permitir una circulación más segura para vehículos livianos. Esta restricción será opcional al principio, pero se hará obligatoria en unas tres semanas.

Otras medidas de seguridad incluyen la reducción de la velocidad máxima a 80 km/h y el ensanchamiento de los carriles en cuatro puntos críticos para facilitar los adelantamientos de manera segura. También se instalarán básculas para controlar el peso de los camiones y así prevenir el deterioro de la calzada.
A largo plazo, el gobierno de Neuquén considera la posibilidad de construir una nueva ruta, aunque esta idea aún está en una fase muy inicial. Estas acciones se implementan tras una serie de tragedias recientes, incluyendo un accidente que cobró la vida de dos empleados públicos en la Ruta 7, y más de 60 siniestros viales con víctimas fatales en lo que va del año.
