25/8/2025 – La conciencia ambiental se fortalece en toda la provincia con actividades que invitan a reflexionar y actuar en favor de la naturaleza. El viernes, la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales –dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales-, acompañó una emotiva jornada en la Escuela Albergue N° 264 de Los Chihuidos, donde 30 estudiantes de distintas edades realizaron su Promesa Ambiental, en el marco de las celebraciones por el Día del Árbol.

La actividad incluyó la participación del equipo de la dirección provincial de Viveros, familias, docentes y la comunidad educativa, además de la presencia institucional del presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Rojas, quien encabezó la lectura de la promesa. Durante la jornada también se presentó una muestra de proyectos ambientales y se realizó una plantación simbólica de especies nativas.

La promesa estuvo inspirada en la protección de la fauna y flora local, con especial mención al gato andino (Leopardus jacobita), uno de los felinos más amenazados de Sudamérica. “Hoy ya estamos cerca de alcanzar los 5.000 Guardianes Ambientales en toda la provincia. Nos llena de alegría ver cómo cada acto se adapta a su región, a sus plantas y a sus animales, porque cuidar el ambiente es también cuidar nuestra identidad”, destacó la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.

En continuidad con esta agenda, el viernes 29 de agosto, Día Nacional del Árbol, se desarrollará en la ciudad de Neuquén una jornada abierta a toda la comunidad, de 10 a 18 horas en Teodoro Luis Planas 4.005. El encuentro contará con la inauguración del Pasaje Ambiental con especies nativas, una feria de árboles a cargo de la Dirección Provincial de Viveros y talleres ambientales abiertos a instituciones, organizaciones y público en general.

Los talleres se dictarán entre las 13 y las 18 con las siguientes propuestas:

  • Arbolado urbano, rol de los árboles, a las 13: el valor de los árboles en la ciudad y sus beneficios para la calidad de vida.
  • Sustrato y Compostaje, a las 14: cómo transformar residuos orgánicos en recursos valiosos para las plantas.
  • Cambio Climático, a las 15: causas, consecuencias y acciones locales para mitigar su impacto.
  • Sistemas de Riego, a las 16: técnicas y herramientas para un riego eficiente.

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del formulario: https://forms.gle/DT5fm7Ys5bHn8MLZ8 . La actividad es organizada por el Hotel Casino Magic junto a la Dirección Provincial de Viveros, con la participación de la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales.