16/8/2025 – La industria petrolera de Neuquén está a punto de recibir a dos nuevas empresas internacionales, una de Brasil y otra de Colombia, en un movimiento estratégico para «dinamizar» la actividad en la provincia.

La confirmación se dio a conocer en el marco de un evento energético en Buenos Aires, donde se abordó el tema de la salida de otras compañías internacionales del mercado neuquino. Ante la inquietud, se subrayó que esta llegada de nuevos actores es parte de un enfoque flexible y dinámico de la provincia.

La llegada de estas dos firmas, la brasileña Fluxus y la colombiana GeoPark, se da luego de que otras grandes empresas internacionales, como Petronas, Exxon y Total Energies, se alejaran de la provincia. Este movimiento había generado un debate sobre una posible «argentinización» de la producción de hidrocarburos.

Las autoridades de la provincia intentan contrarrestar esta idea, asegurando que la industria de Neuquén tiene la capacidad de adaptarse a los cambios en el mercado. En este sentido, la salida de una empresa es vista como una oportunidad para que nuevas compañías nacionales o internacionales puedan invertir y mantener el dinamismo del sector.

La petrolera GeoPark confirmó su regreso a Vaca Muerta con un plan de inversión que podría alcanzar los u$s500 millones. El anuncio, realizado por el nuevo CEO de la compañía, Felipe Bayón, marca el retorno de un actor importante al mercado neuquino y señala una clara estrategia de expansión.

Se estima que esta inversión tiene como objetivo duplicar las reservas probadas y probables de la compañía, que actualmente se sitúan en 84 millones de barriles. Vaca Muerta presenta un potencial de 50 a 80 millones de barriles adicionales que la empresa buscará desarrollar.