
5/8/2025 – Con el objetivo de impulsar la capacidad exportadora y la competitividad de la región, el próximo miércoles 20 de agosto se llevará a cabo la Jornada COMEX Norpatagónica 2025 en la ciudad de Neuquén. Bajo el lema “Claves para exportar valor e importar competitividad desde la región”, el evento reunirá a especialistas y empresas locales para analizar el panorama del comercio internacional y ofrecer herramientas prácticas para operar desde la Norpatagonia.
Organizada por la Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU) y el Centro PyME-ADENEU, con el apoyo del Depósito Fiscal Neuquén y la Zona Franca Zapala, la jornada tendrá lugar de 8:30 a 17:00 en el Hilton Garden Inn. La iniciativa busca ofrecer una mirada integral sobre el escenario global, abarcando desde el análisis geopolítico hasta los aspectos normativos, financieros y logísticos.

El programa incluye conferencias y paneles temáticos con expertos de primer nivel. Entre los oradores confirmados se destaca la presencia de Damián Di Pace, reconocido analista económico, quien abrirá el encuentro con una charla sobre las claves geo-económicas para el comercio exterior argentino.
Natalia Muguerza, vicepresidenta de ADINEU, enfatizó la importancia de la jornada: “Este es el momento de dar un salto en el desarrollo industrial de la región. Debemos acompañar a nuestras empresas para que lleguen a nuevos mercados, incorporen tecnología y se preparen para competir en un mundo cada vez más desafiante”.
La jornada está dirigida a empresas exportadoras, importadoras, inversores y profesionales del sector. Si bien la participación es gratuita, los cupos son limitados y se requiere pre-inscripción a través de www.adineu.org/jornada-comexnp.
El programa abarcará temas como la operatoria aduanera, la gestión de riesgos, estrategias impositivas, y la eficiencia logística en la Patagonia norte, con exposiciones de referentes como Alberto Dotto, Pedro Fernández Brital, y Carlos Soto. También se abordarán las ventajas de operar con la Zona Franca y el Depósito Fiscal, y se presentarán programas específicos de asistencia para empresas locales.
El cierre del evento estará a cargo de Fernando Landa, presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), y la vicepresidenta de ADINEU, Natalia Muguerza.
La jornada se realiza en un momento de notable crecimiento para la región. En 2024, Neuquén y Río Negro exportaron en conjunto 4.415 millones de dólares, lo que representa más del 40% del total de las exportaciones patagónicas. Este impulso se debe principalmente al sector petrolero-petroquímico y al agroindustrial, con productos como peras, manzanas y sus derivados. Las provincias mantienen mercados estratégicos en Chile, Estados Unidos y Brasil, y registran un crecimiento interanual superior al 25 por ciento.