27/8/2025 – La provincia de Neuquén refuerza su posición como polo energético al anunciar un acuerdo estratégico con Fluxus, la división de energía del gigante brasileño J&F Investimentos. La firma, que representa el primer desembarco del conglomerado en el país, ha adquirido dos concesiones hidrocarburíferas en el área de Centenario, un enclave clave con actividad convencional y no convencional en la región de Vaca Muerta.

El convenio, que consolida la política de diversificación y atracción de inversiones de la provincia, implica la cesión de los bloques Centenario (Bloques I y II) y Centenario Centro (CENCH), que hasta ahora eran operados por Pluspetrol. Con esta operación, Neuquén suma a su matriz de productores una nueva compañía con el respaldo de J&F, uno de los grupos económicos privados más grandes de Brasil, con una vasta trayectoria en múltiples industrias a nivel global.

El compromiso de inversión inicial de Fluxus asciende a 21,3 millones de dólares, un capital que se destinará a reactivar 54 pozos entre 2026 y 2027, y a modernizar las instalaciones existentes. Además, la compañía se encargará del abandono de 76 pozos considerados improductivos.

Un punto crucial del acuerdo es la puesta en valor de la planta Turboexpander en Centenario Centro, una infraestructura que permitirá a la empresa procesar hidrocarburos de forma local. Esta optimización evitará el traslado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) desde regiones distantes, lo que se traducirá en una reducción de costos logísticos y operativos.

El CEO de Fluxus, Ricardo Savini, manifestó el interés de la empresa en el yacimiento de Centenario y su intención de invertir fuertemente para recuperar la producción, destacando el potencial aún no explotado en la zona de Vaca Muerta. Por su parte, el ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele, celebró la llegada de una operadora que cuenta con el respaldo financiero y técnico necesario para ejecutar su plan de trabajo.

La llegada de Fluxus se da en un contexto particular para el sector energético argentino, que, a pesar de haber alcanzado récords de producción, enfrenta el desafío de la desaceleración. Con la caída del precio internacional del petróleo y el aumento de los costos internos, los márgenes de inversión se achican. No obstante, la incursión de empresas como Fluxus demuestra que el potencial de la cuenca neuquina continúa siendo atractivo para capitales extranjeros. La compañía brasileña, que ya opera en Bolivia, proyecta expandirse en otras provincias petroleras del país, con especial énfasis en Neuquén.