
5/7/2025 – Esta mañana, en el salón Millalén del Hotel del Comahue, se desarrolló un encuentro institucional entre autoridades provinciales y una comitiva de estudiantes de grado y posgrado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), como parte de una salida académica organizada por las Facultades de Ingeniería y de Derecho.
La actividad fue encabezada por la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, el subsecretario de Hidrocarburos, Fabricio Guilino, y la directora de Asuntos Constitucionales de la Jefatura de Gabinete, Victoria Flores Agüero.

Participaron 33 estudiantes de las carreras de Ingeniería en Petróleo y del posgrado en Derecho de los Hidrocarburos y Sostenibilidad, quienes mantuvieron un panel de diálogo con los funcionarios provinciales. El objetivo de la jornada fue generar un espacio de intercambio sobre las políticas públicas vinculadas a la producción energética, el desarrollo sostenible, la transición energética, y los desafíos ambientales en el contexto de Vaca Muerta.
Durante el encuentro, las autoridades compartieron una presentación de la provincia de Neuquén haciendo énfasis en la regionalización y en la planificación provincial en materia de cambio climático, la gestión ambiental en el sector hidrocarburífero, la gobernanza energética y la articulación interjurisdiccional con Nación, municipios y actores privados.
La actividad se desarrolló con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), fortaleciendo el carácter federal y formativo de este tipo de instancias, donde la provincia se posiciona como un territorio abierto al intercambio con profesionales y estudiantes de todo el país.
En este sentido, Leticia Esteves destacó: “Como dice el gobernador Rolando Figueroa, en Neuquén el ambiente no se negocia. Recibir a estudiantes de carreras vinculadas a la matriz productiva energética de nuestra provincia es una oportunidad para mostrar cómo trabajamos en armonizar desarrollo e identidad. Es muy importante que nos visiten porque hoy no tenemos dudas de que si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va bien. Queremos que la Neuquinidad del futuro siga creciendo con equilibrio, sin hipotecar los recursos que nos hacen únicos.”