6/7/2025 – El bypass vial, una obra crucial para aliviar el intenso tráfico de vehículos pesados en Añelo, la «capital» de Vaca Muerta, ha superado el 60% de su ejecución. Así lo informó la Dirección Provincial de Vialidad, encargada de supervisar los trabajos sobre las Rutas Provinciales 7 y 17.

La obra, a cargo de la UTE conformada por CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A., avanza incluso por encima de lo programado. Su continuidad fue priorizada por el gobierno provincial en conjunto con los municipios y las empresas de la mesa sectorial de Vaca Muerta, dada su importancia para mejorar la circulación en la región industrial más estratégica de Neuquén.

El gobernador Rolando Figueroa instruyó a Vialidad provincial a retomar este proyecto. Desde diciembre de 2023, el gobierno provincial ya ha invertido más de 14.000 millones de pesos en el bypass, que se financia con el aporte del CAF Banco de Desarrollo de América Latina a través de la UPEFE (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo).

Este proyecto forma parte del «modelo neuquino» de obra pública, que busca invertir en infraestructura vial en todo el territorio para impulsar el desarrollo, mejorar la conectividad y fomentar el turismo. El ambicioso plan del gobierno provincial apunta a pavimentar 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años, lo que representaría más del 50% de todo lo asfaltado en la historia de Neuquén.

Como complemento al bypass de Añelo, se pavimentará también la Ruta Provincial Nº 8, conectando la Ruta 7 (a la altura de San Patricio del Chañar) con la Ruta Provincial Nº 17. Esta iniciativa, conocida como «circunvalación petrolera», busca optimizar aún más el tránsito pesado desde y hacia la zona no convencional de Vaca Muerta.

Esta nueva obra será ejecutada por las diez empresas que operan en Vaca Muerta, a través de un fideicomiso de financiamiento privado constituido a fines de mayo. Una vez finalizada, será entregada a la provincia mediante una donación. Se espera que esta ruta descongestione la Ruta Provincial Nº 7, derivando todo el tráfico de cargas especiales y mejorando la seguridad vial en las cercanías de San Patricio del Chañar y Añelo.