
22/7/2025 – El sector petrolero de Neuquén ha resurgido con fuerza, registrando un aumento del 5,38% en apenas un mes y alcanzando los 493.914 barriles diarios. Este volumen es tan significativo que la producción de Neuquén podría, teóricamente, satisfacer la demanda interna de crudo de todo el país, liberando una gran parte para exportación. En comparación con el año anterior, el incremento es aún más asombroso: la producción creció un 23,19%, añadiendo unos 93.000 barriles al día, una cantidad comparable a la producción total de la segunda provincia petrolera de Argentina, Chubut. Este impulso de Neuquén, y en particular de Vaca Muerta, ha elevado la producción nacional de petróleo en un 3% respecto a mayo, llegando a 777.900 barriles por día en junio. Aunque no supera el récord de 1998 de más de 850.000 barriles diarios, la diferencia radica en la concentración actual: Neuquén genera el 63,5% de todo el crudo del país.

En cuanto al gas natural, junio también ha marcado un hito histórico para Neuquén. Gracias al gas de esquisto, la provincia alcanzó una producción de 112,30 millones de metros cúbicos diarios, representando casi el 71% de la producción total de gas de Argentina. Esta cifra supera en un 7,75% los niveles del año pasado y es un 2,43% mayor que el récord anterior, establecido en agosto del año pasado.
A nivel país, la Secretaría de Energía ha confirmado un robusto crecimiento. La producción de petróleo en Argentina en junio de 2025 aumentó un 16,2% interanual, alcanzando su punto más alto desde diciembre de 2001. Paralelamente, la producción de gas experimentó un crecimiento del 7,6%, siendo su mejor registro desde agosto de 2003. El Ministerio de Economía ha destacado que estos logros consolidan a Argentina como un actor energético clave en la región, subrayando que los actuales volúmenes de extracción son esenciales para mejorar el suministro interno y potenciar las exportaciones. El informe oficial atribuye estos notables incrementos a una recuperación de las inversiones y a una mayor eficiencia operativa en los yacimientos no convencionales, lo que refleja un crecimiento sostenido del sector, principalmente impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta, la expansión de infraestructura y las políticas de fomento a la producción local.